Super Bowl 2020: 10 datos que debes saber antes de ver la final de la NFL
30-01-2020
apuestas.marathonbet.es
Aquí tienes un guía rápida para entender y disfrutar la Super Bowl LIV, que se disputará el 2 de febrero entre los Kansas City Chiefs y los San Francisco 49ers.
Kansas City Chiefs y San Francisco 49ers son los dos equipos de la NFL que este año disputarán la gran final de la Super Bowl LIV (54).
El gran duelo tendrá lugar en el Hard Rock Stadium de Miami en la noche del 2 al 3 de febrero, con capacidad para más de 65.000 espectadores. Pero si andas algo perdido con la Super Bowl y la NFL en particular no te preocupes. Aquí te dejamos una guía con todo lo que tienes que saber sobre uno de los eventos deportivos que más espectadores y dinero mueven cada año:
1. Horario y dónde ver la Super Bowl 2020 en España
El partido arrancará a las 18:30 horario de Miami, lo que significa que en España lo veremos a partir de las 00:30 en la madrugada del domingo 2 al lunes 3 de febrero. La televisión que tiene los derechos de la NFL en España es Movistar +, y si estás pensando en ver el encuentro en un bar con amigos, aquí tienes un listado de locales por varias ciudades que suelen retransmitir el partido.
2. Cómo llegan los dos equipos que disputan la Super Bowl LIV
En sus respectivas conferencias, Kansas quedó en segunda posición, mientras que el equipo de San Francisco logró el primer puesto.
Posteriormente, durante las semifinales de los playoffs los Chiefs vencieron 24-35 a los Titans de Tennessee -equipo que había dado la campanada al ganar a los líderes de la temporada regular en su conferencia, los Cuervos de Baltimore-, mientras que los San Francisco 49ers vienen de ganar a los Green Bay Packers con solvencia.
Hacía mucho tiempo que ambos equipos no llegaban a la Super Bowl: los Chiefs no disputan el partido desde la edición IV de 1970, mientras que San Francisco busca su primer campeonato desde la edición XXIX, cuando vencieron a San Diego.
3. ¿Qué jugadores son las grandes estrellas?
Los quarterbacks de ambos equipos son sus jugadores a seguir, como suele ser habitual. Por parte de los Chiefs, Patrick Mahomes llega a la Super Bowl como uno de los jugadores llamados a marcar época con sus todavía 24 años.
Mientras, por parte de los 49ers, el puesto de QB lo ocupa Jimmy Garoppolo, quien fue suplente del mítico Tom Brady en los Patriots, equipo con el que ya ha ganado dos anillos de campeón.
4. ¿Qué equipo es favorito?
Aunque se prevé como una de las finales más abiertas de los últimos años, las predicciones están arrimándose hasta ahora del lado de los Kansas Chiefs, que parten como favoritos, pagándose su victoria a 1.82 por los 2,06 del equipo de San Francisco.
En este post sobre los pronósticos de la Super Bowl te damos todas las claves sobre cómo ha transcurrido la competición y sobre las cuotas de los equipos que disputarán la final.
5. Quién actuará en el espectáculo del descanso
Otro de los grandes focos de la Super Bowl suele estar en el descanso, que de hecho a veces llega a eclipsar el propio partido en algunos medios. Este año Shakira y Jennifer López serán las encargadas del show.
6. Cifras que apabullan
Aunque en Europa no cuente con tanto seguimiento, el fútbol americano es uno de los deportes rey en Estados Unidos, y eso se nota. El precio medio de la entrada para la Super Bowl se paga a 7.000 dólares, los anuncios en su esperado descanso han superado los 5 millones, y existen estadísticas que aseguran que en todo Estados Unidos se consumen durante el partido más de 30 millones de rebanadas de pizza o 9.200 toneladas de patatas fritas.
7. ¿Por qué la Super Bowl se llama así y es la edición LIV?
Como Bowl (tazón en inglés) se conoce a un único partido que disputan dos equipos. Su nombre viene del primer estadio en el que se realizó un encuentro de este tipo en 1923, el Rose Bowl de Los Ángeles.
Su número este año en el LIV (54) porque, aunque la NFL acaba de cumplir un siglo, el sistema de la Super Bowl se estableció a partir de 1967.
8. Reglas básicas del fútbol americano que debes conocer
Quizá no te aclares demasiado al ver de primeras un partido de la NFL, pero cuenta con unas reglas bastante sencillas. Los dos equipos de 11 jugadores cada uno deben llevar el balón hacia la zona de anotación, donde suman los touchdown y puntos adicionales al patear después el balón entre los palos de la portería vertical.
El campo se divide en 100 yardas, y los equipos cuentan con 4 intentos para avanzar un mínimo de 10. De no hacerlo, deben entregar el balón al contrario. El siguiente vídeo te explica al detalle las reglas básicas para que no te pierdas si eres un neófito de la NFL.
9. ¿Qué fue de Tom Brady y los New England Patriots?
Puede que si no sigues la NFL con frecuencia Tom Brady sea uno de los pocos nombres que te suenan. Sus Patriots han sido una constante en la última década, llevándose tres campeonatos desde 2015.
Sin embargo, este curso Brady (que ya cuenta con 42 años) y sus Patriots cayeron eliminados en playoffs tras clasificarse como terceros de su conferencia, por lo que no podrán revalidar el título.
10. ¿Disputa algún español la final de la NFL?
No, al menos por este año. Como te explicamos en este artículo, actualmente hay dos españoles disputando la NFL: Alejandro Villanueva, ya una estrella consolidada que juega para los Pittsburgh Steelers y JJ Arcega, rookie prometedor que está en las filas de los Philadelphia Eagles. Quizá en próximos años.
APUESTA AHORA EN MARATHONBET
Todas las noticias