El futuro en la Selección de Sergio Ramos
23-11-2020

Si bien es común la sensación de que Sergio Ramos es un activo de gran valía en la Selección española y su rol como Capitán es apreciado por sus seguidores, el penúltimo encuentro de la Roja lo puso en el punto de mira para algunos aficionados. No se trata sólo de los penaltis fallados, sino también de
su negativa a la rueda de prensa previa al encuentro contra Alemania.
El jugador rompió su silencio posteriormente y definió el encuentro contra los germanos como “una final” (que finalmente salvarían con holgura) y también aseveró que volvería a tirar el próximo penalti si lo hubiese, ya que está cargado de confianza en sí mismo. Aunque también hizo referencia a la posibilidad de dejar el equipo nacional debido a su edad: consciente de que con 34 años muchos jugadores dejan la primera línea, Ramos no ve en ello más que un simple número: mientras sienta que su cuerpo y su físico estén a la altura, él va a aguantar.
Es evidente que esperamos mucho en el terreno de juego del Capitán de la Selección, pero su labor va más allá de marcar penaltis. Ramos aporta al equipo un empuje y un sentido de pertenencia vital en este conjunto del que se espera siempre el máximo desde hace ya más de una década. Y el sevillano ejemplifica a la perfección ese amor incondicional por su equipo y la voz el seleccionador a pie de hierba. Tras años en primera línea de la competición española en su equipo, el Real Madrid, compartiendo camiseta con figuras de primer nivel como Van Nistelrooy, Bekham o Cristiano Ronaldo (que ha llegado a encabezar
el ranking de la superestrella mejor pagada del mundo), se ha curtido como alma del equipo patrio, aportando tanto su sabiduría como su compromiso y firmeza.

Sin embargo, incluso en este particular, su presencia en el equipo de la capital, está suscitando algunas especulaciones, debido a lo que acontece con su renovación. Y aunque parecía que las negociaciones empezaban a estar favorablemente encauzadas, la lesión frente al conjunto de Low podría hacer peligrar este proceso o, al menos, poner al sevillano en una situación de desventaja.
La voz del Seleccionador
Sobre el tema de su renovación y, especialmente en aquello que concierne al título de este artículo,
se ha pronunciado el seleccionador: Luís Enrique. El entrenador ve al de Camas muy preparado para gestionar la presión que envuelve a su continuidad en el Real Madrid, considera que es lo propio en un jugador de su nivel. Respecto a su actuación con el equipo nacional y su fallo en los penaltis, no tiene dudas: la defensa que hizo de su actuación es lo que le tocaba, y es capaz de asumir las dos versiones del defensa dado que le compensa, de sobras, el global. Para ser exactos, Luis Enrique afirmó, taxativo, que de haber habido más tiros de este tipo, el encargado de picarlos hubiese sido el mismo.
Así pues, por lo que a jugador y seleccionador respecta, la continuidad de Ramos tanto como defensa como Capitán, parece clara. Ninguno de los dos ve otro futuro a corto plazo que no sea el de vestir la camiseta y lucir el brazalete.
Su papel ante Alemania
Alemania es un equipo de primer nivel al que ya definimos como
un laboratorio deportivo y del que destacamos su superioridad. Pero, finalmente, España sacó la mejor versión de sí misma y consiguió un resultado histórico, con una victoria 0-6. Y aunque Ramos preocupó con la lesión que le obligó a solicitar el cambio poco antes del descanso, no es extraño imaginar que tiró de veteranía para imprimir al conjunto una actitud positiva y que le permitiese sacar la garra y mostrar el talento del que nadie duda.
Y eso es lo que valoran de Ramos sus compañeros, sus técnicos y los aficionados. La entrega y la capacidad de motivar y guiar a sus compañeros. Como él afirma, la edad es un número; pero no podemos permitir que un activo que tiene su peso específico en el equipo se pierda ahora. El futuro nos irá indicando cuál es el camino, pero el presente necesita a Ramos de Capitán en la Selección.
Todas las noticias